ACERCAMIENTO A LA DIALÉCTICA DEL AMO Y ESCLAVO
ACERCAMIENTO A LA DIALÉCTICA DEL AMO Y ESCLAVO
Actividades a realizar:
Resuelve las siguientes preguntas o ejercicios en el cuaderno y envíalos al correo carlos.sanchez.a58@gmail.com; recordando que al enviar la respuesta de la actividad, deberás nombrarlo iniciando con el nombre de la materia, nombre del tema, nombre del alumno y grado.
1. Consulta con tus familiares, amigos y conocidos y explica mínimo 3 ejemplos de la vida cotidiana sobre el conflicto del amo y el esclavo.
2. ¿Consideras que el
conflicto (amo y esclavo) siempre estará presente en nuestra vida cotidiana o
en la sociedad en sí? Explica ampliamente.
3. Ver el video “Dialéctica
del amo y el esclavo (Merlí)” en el siguiente enlace https://www.youtube.com/watch?v=iB_5dSzM36w
y reflexiona sobre el caso que plantean los personajes e indica dos
conclusiones.
4. Responde con tus
propias palabras, a la pregunta final que plantea Merlí: “¿Qué quiere decir ser
libre?”.
Comentarios
Publicar un comentario